En materia corporativa

  1. Revisión continua de nuevas disposiciones legales, tanto especiales como generales, a efecto de llevar a cabalidad la operación de la Institución para manejo adecuado de las pólizas de Fianza y seguros de caución;

  2. Asesoría en modificación de estatutos de la Institución de acuerdo con lo establecido en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas cuando así fuere necesario;

  3. Elaborar los formatos de la documentación contractual y modelos de cláusulas para su posterior registro ante la CNSF respecto al seguro de daños (caución y crédito), así como a la documentación contractual de fianzas;

  4. Revisión continua de cambios que en materia de fianzas y seguros que se contemplen dentro de la ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, así como dentro de la Circular Única de Seguros y Fianzas para efectos de asesorar al sistema de gobierno corporativo de la institución;

  5. Dar seguimiento a los oficios de aprobación del cambio de estatutos y denominación de la Institución por parte de la SHCP;

  6. Supervisar qué el sistema de gobierno corporativo de la Institución se encuentre estructurado y funcionando conforme a las disposiciones legales vigentes, a fin de realizar adecuadamente las operaciones que pretendan llevar a cabo;

  7. Coordinar y gestionar en su caso los trámites de registro de marca de la Institución ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial;

  8. Asesorar desde el punto de vista legal, las dudas que surjan en las distintas áreas de la Institución en materia de fianzas y de seguro de caución;

  9. Asesoría a el área de administración integral de riesgos a efecto de revisar, controlar y mitigar los riesgos legales a los que la Institución pueda estar expuesta en la realización de sus operaciones;

  10. Coadyuvar con las áreas correspondientes para coordinar y supervisar que la Institución cumple con la normatividad interna y externa en la realización de su objeto social;

  11. Coadyuvar en el análisis legal de la toma de decisiones que la Dirección General haya establecido o definido para la realización de las operaciones de la Institución.

ÁREA ADMINISTRATIVA

  1. Coordinar y supervisar el desarrollo organizacional permanente de la Empresa, así como la racionalización administrativa de sus normas y procedimientos de trabajo;

  2. Coordinar, analizar y corregir los contratos celebrados con terceros de los cuales la Institución sea parte, a fin de adecuar, o bien, evitar los riesgos legales (civiles, laborales, mercantiles e incluso fiscales) que pudieran generarse al momento de la celebración del acto o posterior a ello;

  3. Desarrollo de presentaciones, cursos y pláticas referentes a temas en materia de fianza y seguro de caución:

ÁREA TÉCNICA

ÁREA CONTABLE

  1. Elaboración de dictámenes conforme a la figura de Dictaminador Jurídico, esta firma cuenta con Abogados debidamente certificados y autorizados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas como Dictaminadores Jurídicos Independientes en materia de Fianzas;

  2. Revisar que los dictámenes jurídicos correspondientes a la documentación contractual que se presente ante la CNSF para su registro se apeguen cabalmente a lo establecido en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, en materia de Fianzas;

  3. Adecuar la documentación contractual e Institucional;

  4. Elaborar los formatos de la documentación contractual y modelos de cláusulas para su posterior registro ante la CNSF respecto a la documentación contractual de fianzas.

  1. Dar seguimiento y supervisión a los registros contables de reclamaciones y litigios;

  2. Asesoría respecto de comunicados y oficios girados por la autoridad hacendaria en revisiones de ejercicios fiscales derivados de una inexacta aplicación de deducibilidad en el pago de reclamaciones en materia de fianzas;

  3. Asistencia a juntas y reuniones de trabajo en revisiones fiscales ante el SAT y/o SHCP;

  4. Elaboración de informes y promoción de recursos y juicios de índole fiscal y contable ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

ÁREA COMERCIAL

  1. Asesorar al área comercial en base a las políticas de suscripción y apoyo en procedimientos para la obtención de garantías y elaboración de contratos, textos y expedición de pólizas;

  2. Análisis y valoración consultiva de documentos con la finalidad de medir el riesgo institucional en la emisión de pólizas de fianza;

  3. Análisis y valoración consultiva mediante los cuales se pretenda otorgar garantía real a la Institución;

  4. Investigación de garantías;

  5. Asistencia a juntas en representación de la Institución ante clientes de la Institución.