Área legal

Representar legalmente a empresas del sector de garantías (Seguro de Caución y Fianzas), brindando dirección, coordinación, supervisión y administración a las labores legales de las Instituciones, adecuando normas y procedimientos para la implementación de las estrategias y funciones externas, buscando eficiencia en las labores legales de las Instituciones y en los resultados, con la finalidad de obtener los mayores beneficios y brindar a nuestros clientes confiabilidad en nuestros procesos.

Principales Funciones Legales

  1. Representar legalmente a la empresa en todas las eventualidades jurídicas, para prevenir riesgos que impacten económicamente al negocio;

  2. Asesorar a todas las áreas de la empresa para el cumplimiento de la normatividad y reglamentación impuesta por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas;

  3. Asesorar a la Institución de Garantías en cualquier requerimiento, asesoría en la toma de decisiones en la supervisión de los contratos y formatos institucionales;

  4. Coordinar y supervisar las áreas que integran el proceso legal y administrativo. Supervisar se apliquen correctamente los registros, cuentas por pagar, reclamaciones, recuperaciones, provisiones de fondos y que se reflejen correctamente en sus cierres mensuales. Supervisar los registros, seguimiento y atención del pago de las reclamaciones, siniestros y asuntos litigiosos de la Institución y la implementación de nuevos procesos o actualizaciones de criterios legales;

  5. Elaborar acuerdos judiciales y extrajudiciales para la recuperación de cartera vencida de la Institución;

  6. Atender los casos de litigios y reclamaciones especiales dada su cuantía, conviniendo o conciliando para salvaguardar los intereses de la Institución;

  7. Supervisar la implementación de mejoras operativas y contables en el sistema legal de la empresa;

  8. Coordinar y participar en juntas de trabajo en materia litigiosa o administrativa;

  9. Coordinar la constitución de garantías de manera preventiva de pagos, así como para la recuperación;

  10. Coordinar la atención de consultas y reclamaciones ante la Comisión Nacional de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros;

  11. Atender a clientes, fiados, beneficiarios para la toma decisiones;

  12. Elaborar informes especiales para la dirección general y el consejo de administración;

  13. Atender denuncias penales ante Procuradurías estatales, locales y federales.

  14. Elaboración de dictámenes jurídicos a documentación contractual de las Instituciones, dado que se cuenta con oficio de aprobación como Dictaminador Jurídico Independiente ante la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas.

En materia de Reclamaciones

  1. Atención y seguimiento de reclamaciones de fianzas en términos del artículo 279 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas;

  2. Atención y seguimiento de reclamaciones de certificados de seguros de caución en términos de los artículos 66, 67, 68, 69 y 159 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro;

  3. Atención de requerimientos por autoridades relacionados con la efectividad de la póliza de fianza en términos de lo que establece el artículo 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas;

  4. Atención de requerimientos por autoridades relacionados con la efectividad de certificados de seguros de caución en términos de lo que establece el artículo 278 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas;

En materia contenciosa o litigio

  1. Administración de Cartera activa dentro de cuyas funciones se encuentra el coordinar, supervisar, distribuir, promover y administrar la cartera de Juicios de Constitución de Garantías (Juicios Ordinarios Mercantiles), Juicios Ejecutivos Mercantiles y defensa legal de la institución (Juicios Especiales de Fianzas, Juicios Ejecutivos Mercantiles en materia de Seguros de Caución, Juicios de Nulidad y de Responsabilidad Objetiva, así como Denuncias Penales);

  2. Realizar la supervisión de los avances procesales de los juicios a cargo del Despacho;

  3. Atender y asistir a diversas diligencias judiciales a nivel nacional;

  4. Realizar la localización de fiados y bienes susceptibles de afectación o embargo;

  5. Revisión ocular de bienes susceptibles de embargo;

  6. Negociación con beneficiarios o asegurados;

  7. Elaboración de proyectos de convenios de pago, transacción o reconocimientos de adeudo;

  8. Revisión de listado de deudor por responsabilidad para promoción de demandas;

  9. Seguimiento a juicios de carácter fiscal y administrativo;

  10. Atención de reuniones con distintas autoridades;

  11. Análisis y depuración continua de asuntos por incobrabilidad, para efectos de deducibilidad;

En materia Legal Administrativa

  1. Supervisión en la recepción, registro, control, administración y seguimiento de los oficios o notificaciones de cualquier naturaleza recibidos en la Institución, por parte de autoridades y dependencias de gobierno;

  2. Elaboración de certificaciones contables.